viernes, 9 de septiembre de 2011

MEDIDAS DE TEMPERATURA

Históricamente se han diseñado diversas escalas para medir la temperatura a través de la asignación arbitraria de un punto inicial, uno final y una serie de divisiones o grados entre sus puntos limite.
CELCIUS:
Se basa en la asignación de un punto inicial igual a 0, corresponde a la temperatura de ebullición del agua a la atmósfera de presión.
Tc: tk -273
Tc: 5/9 (tf - 32)
KELVIN:
En ella se fija un valor de 0 correspondiente a la temperatura mas posible, es decir al estar todas las moléculas que forman un cuerpo se encuentra en reposo absoluto.
Tk: Tc + 273
FAHRENHEIT:
En ella se fijo un valor de 32 para el punto de congelación del agua y de 212 para el punto de ebullición a la atmósfera de presión.
Tf: 9/5 + tc + 32

EL PRINCIPIO DE TORRICELLI


A partir del teorema de Torricelli se puede calcular el caudal de salida de un líquido por un orificio. "La velocidad de un líquido en una vasija abierta, por un orificio, es la que tendría un cuerpo cualquiera, cayendo libremente en el vacío desde el nivel del líquido hasta el centro de gravedad del orificio"
Lo expresamos así: raíz de {2.g.h}

EL PRINCIPIO DE BERNOULLI


Daniel bernoulli comprobo experimentalmente que "La presion interna de un fluido (liquido o gas) decrece en la medida que la velocidad del fluido se incrementa" (es inversamente proporcional)
Esto traducido de manera simple es:
"A mayor presion menor velocidad"o "A mayor velocidad,menos presión
"
Este teorema es precisamente el usado en el perfil alar de un avion y gracias a eso y a la forma aerodinámica que tiene,tomando en cuenta el bernoulli se obtiene la sustentación.
Las particulas de un fluido al pasar por un estrechamiento AUMENTAN su velocidad